Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Etiqueta: terreno
-
E-bomb: el fin del mundo civilizado en una lata de cerveza
La e-bomba, también conocida como Bomba de Microondas de Alta Potencia (HPM, por sus siglas en inglés), es un arma en la que los departamentos de seguridad de medio mundo vienen investigando desde hace décadas. Sin embargo, no ha sido hasta los últimos años cuando se ha se ha dado un paso de gigante en…
-
La civilización perdida
La investigación del CSIC comenzó realmente en 2005, pero hasta ahora no se habían llevado a cabo intervenciones directas sobre el terreno. El pasado septiembre, por primera vez, se realizaron pequeñas catas de tierra repartidas en unas 200 hectáreas del parque nacional, en concreto en las marismas de Hinojos (Huelva). Los hallazgos más importantes, por…
-
Viaje al corazón de las Islas Cíes
Los espeleólogos del club Aradelas han viajado al interior más oculto de Cíes y Ons. Culminaron la catalogación de todas las furnas de las islas encargada por la dirección del Parque Nacional Illas Atlánticas y en total localizaron en ambos archipiélagos 56 cavidades con más de 1.700 metros de galerías. Estos secretos naturales salen ahora…
-
La Peroxa y su castillo
Muy cerca del pueblo de A Peroxa, se hayan las ruinas del que en otras épocas fue un hermoso castillo-fortaleza, situado en uno de los más bellos panoramas de la provincia de Ourense, fue durante siglos cabeza de Jurisdicción y capital del estado de Temes. Mil largos años de historia, numerosas batallas, y cientos de…
-
San Miguel de Breamo
Galicia y misterio, misterio y Galicia. Binomio inseparable y fama bien ganada. No se sabe bien la razón. Lo cierto es que lo galaico es «profundamente misterioso». Hasta en acontecimientos históricos que parecen irrefutables. Cuando un historiador afirma algo, … que no roce a Galicia … puede pasar cualquier cosa. Y si no, vean, vean,…
-
Descubierto el secreto de los moais
Científicos británicos han aclarado parte del misterio de las coronas rojas que ciñen los moais de la cantera «Puna Pau» de la Isla de Pascua (Chile), gracias al descubrimiento de un camino que se utilizó para transportarlas. Los profesores Sue Hamilton, del University College de Londres, y Colin Richards, de la Universidad de Manchester, afirmaron…
-
El rastro de los astronautas en la Luna
Intentaban llegar a un cráter cercano y no pudieron conseguirlo, pero sus huellas han permanecido durante 38 años en la superficie de la Luna. El nuevo satélite artificial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) (LRO) ha fotografiado la zona y sus especialistas han confirmado que los astronautas Alan Shepard y Edgar Mitchell se quedaron a sólo 30…
-
Descubren en Toniná una pirámide más alta que la del Sol en Teotihuacán
Una pirámide de 75 metros de altura, más grande que la del Sol en Teotihuacán, es explorada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la acrópolis de Toniná, Chiapas, la cual tiene una antigüedad de mil 700 años. Emiliano Gallaga, director de esa zona arqueológica, explicó que los trabajos se realizan…
-
La búsqueda de genomas extraterrestres
Las iguanas de las Islas Galápagos han evolucionado muchas características únicas debido a su aislamiento de las iguanas continentales. Debido a que no pueden nadar grandes distancias, los biólogos creen que las primeras iguanas de las Galápagos llegaron en balsas naturales hechas de vegetación. Lo mismo puede haber sucedido en el océano espacial. Algunos investigadores…