SETI@Home

[email protected] – Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre desde su hogar

SETI@Home
[email protected]

El proyecto de computación voluntaria más grande del mundo, [email protected], celebró su primera década el pasado mes de Mayo con 140.000 participantes y 235.000 computadoras que potencian la búsqueda de signos inteligentes en el espacio.

[email protected] es un experimento científico que utiliza ordenadores conectados a Internet para la búsqueda de inteligencia extraterrestre (en inglés SETI son las siglas de «Search for Extraterrestrial Intelligence»). Puedes participar ejecutando un programa libre que descarga y analiza datos obtenidos por radio telescopios.

No se han encontrado extraterrestres todavía. Pero el proyecto continúa inspirando al público e incentivó al desarrollo de docenas de proyectos voluntarios similares.
Lanzado el 17 de mayo de 1999, [email protected] utiliza los ordenadores personales para procesar los datos de radio adquiridos por el Observatorio Arecibo en Puerto Rico. Se trata de la búsqueda de una aguja en un enorme pajar: una señal única mostrando signos que revelen una fuente inteligente, escondida en el implacable ruido electromagnético que proviene del espacio. El proyecto atrajo rápidamente adeptos en todo el mundo: Tres meses después de su debut, 1 millón de personas se anotaron en 233 países, haciendo correr el software salvapantallas en sus computadoras personales o en sus trabajos, salones de clase, universidades e incluso oficinas de gobierno.

La Sociedad Planetaria estuvo allí desde el mismo comienzo. Allá por 1997, cuando los fundadores del proyecto estaban buscando desesperadamente espónsores para convertir su concepto en realidad, la Sociedad dió un paso adelante con una subvención que lo hizo todo posible. En los años que siguieron, la Sociedad trabajó de cerca con [email protected], apoyando su crecimiento y a difundir acerca del proyecto al gran público.

En la década pasada, más de 5 millones de personas se suscribieron y hoy, a pesar de más de 80 proyectos voluntarios competidores, [email protected] continúa teniendo el núcleo más grande de usuarios dedicados. «El número de miembros ha ido y venido», dice el director del proyecto David Anderson, «pero tenemos más poder computacional que nunca, gracias al constante incremento del poder de los procesadores»

El desafío, de acuerdo al jefe científico Dan Werthimer, es escanear todas las frecuencias, todas las áreas del cielo, y todas los posibles patrones de señales de inteligencia extraterrestre. Durante sus 10 años de operación,[email protected] ha mejorado contínuamente la captura de señales de radio del radiotelescopio de Arecibo y subsiguientes análisis de señales. Hoy, se cubren más señales y más puntos en el cielo son escaneados simultáneamente.

[email protected] fue concebido en 1995 cuando David Gedye, un ingeniero de software, ahora en Microsoft Live Labs, pensó acerca de aprovechar el inmenso, poder computacional sin uso de las computadoras de escritorio alrededor del mundo. Se lo propuso al astrónomo de la Universidad de Washington Woody Sullivan, quien sugirió contactar a Werthimer, cuyo proyecto SERENDIP ya estaba haciendo SETI en Arecibo.

Gedye también llamó a la experiencia de Anderson, un especialista en computación distribuída. Juntos, los cuatro desarrollaron una forma de unir computadoras de escritorio a través de internet en una virtual supercomputadora capaz de realizar complejos análisis de señales de los datos de Arecibo.

Desde el lanzamiento en 1999, un grupo liderado por Anderson ha desarrollado el programa llamado BOINCque permite a los científicos de cualquier parte crear proyectos como [email protected] y permitir a los voluntarios utilizar varios de estos proyectos en sus PCs. [email protected] se movió a BOINC en 2005; otros proyectos están usandoBOINC para estudiar proteínas ([email protected]), buscar ondas gravitacionales ([email protected]) y predecir el clima del planeta (ClimatePrediction.net). También es posible unirse al Gran Colisionador de Hadrones y hacer física de partículas en casa.

En cuanto a los datos de radio que alimentan [email protected], comenzó a recolectar datos hace dos años de un nuevo receptor en Arecibo que ahora brinda 14 veces más datos que el receptor anterior con mucha mayor sensibilidad, todo eso ahora alimentando el procesamiento de las computadoras de [email protected].

[email protected] fue y permanece siendo una operación poco cara. Surgió con sólo $100.000 de la Sociedad Planetaria y Paramount Pictures, y aunque compañías como Sun Microsystems e Intel suministraron servidores, es ahora financiado exclusivamente por donaciones de voluntarios, dijo Werthimer. Pero él y Anderson tienen la intención de mantenerlo en funcionamiento, siempre que haya interés.

«Estamos en esto para largo plazo», dijo Werthimer.

Para comenzar con [email protected]

Para comenzar a utilizar BOINC es necesario descargar el programa. Si utilizas un sistema operativo Windows, los requerimientos mínimos son:

  • Windows 98 o posterior, Windows 2000 con Service Pack 4 
  • Pentium 233 MHz (Recommendado: Pentium 500 MHz o más)
  • 64 MB RAM (Recommendado: 128 MB RAM o más) 
  • 20 MB de espacio en disco
  • y tener privilegio de administrador para instalar BOINC. 

Una vez instalado BOINC, podremos unirnos a los proyectos que queramos.

Comentarios

3 respuestas a «[email protected] – Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre desde su hogar»

  1. Avatar de Javier Fuentes Izqui (@SuperTamagochi) (@SuperTamagochi)

    [email protected] – Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre desde su hogar: El proyecto de computación voluntaria más gr… https://t.co/nufGg2V

  2. Avatar de Javier Fuentes (@SuperTamagochi)

    SET[email protected] – Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre desde su hogar http://t.co/BMwYY1yJ Mas fenómeno #OVNI y… http://t.co/VNuRqpBm

  3. Avatar de Javier Fuentes (@SuperTamagochi)

    SET[email protected] – Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre desde su hogar http://t.co/BMwYY1yJ Mas fenómeno #OVNI y #Misterio en #SegundaRealidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *