Exposición sobre Brujería en Madrid

[php snippet=1]

dgrsd-300x183[1]

Hoy os voy a hablar de una Exposición sobre Brujería en Madrid. Desde el 18 de Octubre y hasta el próximo 13 de Noviembre, en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza podremos contemplar una exposición especialmente curiosa y muy interesante, que recorre la historia de la superstición y los hechizos alrededor del mundo mostrándonos piezas antiguas y actuales de Europa, África, el Tibet y Asía, América latina y del resto del orbe, por que la creencia en la brujería está presente en todas las culturas desde el origen de la humanidad. 

La exposición nos muestra más de cuarenta piezas originales que recorren la historia y la geografía de la superstición, desde una peluca de brujo africana hasta un cuchillo ceremonial del Tíbet, desde los muñequitos quitapenas bolivianos a las piedras espantabrujas de los Pirineos. A través de las piezas expuestas, proponemos recorrer el mundo de la superstición y buscar la razón que se esconde detrás del deseo común a todas las razas de conseguir corregir el destino a nuestro favor mediante la intervención de la magia. También la exposición nos propone un recorrido a través de las plantas utilizadas en todos los rincones del mundo para conseguir la pócima secreta que otorgue por ejemplo, el amor eterno.

La brujería está presente en todas las religiones, en África cada poblado tenía su brujo, un personaje capaz de curar los maleficios y proteger a la tribu, en Europa la historia de la brujería se vincula al satanismo, en América latina, se mezclan las creencias prehispánicas con la religión, en el Tíbet los lamas hacen girar un molinillo con las peticiones para que el viento las traslade a los espíritus. En la exposición aprenderemos todo esto contemplando los “Judas de México” o las trompetas de caracola del Himalaya y también piezas más cercanas a nuestra cultura, como los escapularios que llevaban los soldados en la Guerra Civil sobre el corazón para librarlo de ser alcanzado por una bala, o un libro de exorcismos del siglo XVII. Ahora que se acerca la festividad de todos los santos, el Halloween americano, es un momento ideal para recorrer esta exposición llena de enigmas y misterios plasmados en auténticas piezas, algunas de gran belleza, del museo imaginario de la superstición y la brujería.Todo esto lo podemos contemplar en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza, en Gran Vía de Hortaleza sin número. La entrada y el parking son por supuesto gratuitos. El horario es de 10 de la mañana a 10 de la noche. Podéis llagar en Metro bajando en la parada de Mar de Cristal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *