El Endeavour despega con éxito rumbo a la Estación Espacial

Según explica la ESA, estos elementos de conexión y de construcción europea, el ‘Node 3’ o ‘Tranquility’ y la cúpula representan una de las últimas etapas que la aportación «no rusa» realiza a la estructura de la plataforma orbital. Además, ambos nodos facilitarán la habitabilidad y la producción científica de los seis tripulantes de la plataforma orbital.

Así, el ‘Node-3’ será un nuevo módulo que estará conectado con la también nueva cúpula, que en ocasiones servirá de alojamiento a la tripulación, y con el ya instalado ‘Node-1’. ‘Cupola’, por su parte, será una «habitación orbital» de siete ventanas desde donde podrá operarse el brazo robótico ‘Canadarm 2’ y que además ofrecerá una visión panorámica del espacio, para velar por la seguridad del complejo.

Además, esta nueva extensión de la Estación Espacial albergará un sistema para reciclar las aguas residuales de la tripulación, que se encargará igualmente de depurar el aire y generará oxígeno para respirar dentro de la plataforma.

Ambos aparatos han sido lanzados junto con el satélite ‘Cryosat’, en la primera misión espacial de 2010. Este satélite liderará la ‘misión de hielo’ que emprenderá la agencia europea durante este curso, con el objetivo de controlar de forma precisa los cambios en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y las variaciones en el espesor de las capas de hielo que cubren Groenlandia y la Antártida.

FIN DE MISIONES HISPANAS

Esta misión también representa «el fin de un año histórico» para los astronautas hispanos en la NASA, que comenzó en febrero de 2009 con Joseph Acaba y Danny Oliva –ambos de Puerto Rico–, y José Hernández, de México.

George Zamka es coronel y piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Ha realizado varios viajes de combate durante la Guerra del Golfo, en 1991, y ha logrado varias medallas en reconocimiento a su valor. Este viaje será el segundo que Zamka realiza al espacio, ya que en 2007 participó en la misión STS-120 del Discovery.

Nacido en Nueva Jersey en el seno de una familia colombiana emigrada a Estados Unidos, George Zamka vivió en Nueva York, ciudad en la que se despertó su curiosidad por el espacio, a los 12 años, cuando jugaba con sus amigos creando cohetes de juguete que después lanzaba al aire. Posteriormente, regresó a Colombia, donde recibió clases en una escuela bilingüe.

Fuente

Comentarios

Una respuesta a «El Endeavour despega con éxito rumbo a la Estación Espacial»

  1. Avatar de Javier Fuentes Izqui (@SuperTamagochi) (@SuperTamagochi)

    El Endeavour despega con éxito rumbo a la Estación Espacial: Según explica la ESA, estos elementos de conexión y… http://bit.ly/nXmt4W

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *