brujería

¿Cómo saber si eres víctima de brujería y cómo romperla?

La brujería es el arte de invocar espíritus para cualquier fin, ya sea bueno o malo. La brujería es asociada con las artes mágicas, ritualísticas y eventos paranormales. La palabra brujería deriva de bruja, que se refiere a la mujer que practica ritos y actividades consideradas mágicas o inexplicables.

La brujería ha existido desde la antigüedad y ha sido perseguida por la Iglesia católica como un acto de herejía. Sin embargo, también hay personas que practican la brujería blanca, que son ritos que no tienen finalidad de hacer daño.

En este artículo te explicaré cómo saber si eres víctima de brujería y cómo romperla. Te daré algunas señales que pueden indicar que alguien te ha hecho un hechizo o una maldición, y te enseñaré algunos rituales para liberarte de la influencia negativa. También te hablaré de los diferentes tipos de brujería que existen y cómo protegerte de ellos.

Este artículo te interesa si:

  • Quieres saber si alguien te ha hecho brujería
  • Quieres aprender a romper un hechizo o una maldición
  • Quieres conocer los diferentes tipos de brujería y cómo afectan a tu vida
  • Quieres saber cómo protegerte de la brujería negra

¿Qué es la brujería?

La brujería es el conjunto de creencias, conocimientos prácticos y actividades atribuidos a ciertas personas llamadas brujas (o brujos) que están supuestamente dotadas de ciertas habilidades mágicas. La brujería es común en numerosas culturas desde la más remota antigüedad, y las interpretaciones del fenómeno varían significativamente de una cultura a otra.

Algunas teorías relacionan la brujería europea con antiguas religiones paganas de la fertilidad, aunque ninguna de ellas ha podido ser demostrada. Las brujas tienen una gran importancia en el folclore de muchas culturas, y forman parte de la cultura popular.

La brujería se caracteriza por el uso de las creencias y ritos para la creación de hechizos y pócimas. Se divide en dos grandes grupos, según la naturaleza de la intención:

  • Brujería blanca: son prácticas que incluyen hechizos que no tienen finalidad de hacer daño. Se usan para el amor, la salud, la prosperidad, la protección, etc.
  • Brujería negra: se consideran ritos que tienen malas intenciones y buscan afectar a otra persona negativamente. Se usan para el odio, la venganza, el daño, la enfermedad, etc.

Tanto la brujería blanca como la negra están asociadas a la práctica de magia. La magia es el arte o ciencia oculta con que se pretende producir resultados contrarios a las leyes naturales valiéndose de ciertos actos o palabras. La magia puede ser natural o sobrenatural, según se base en las fuerzas ocultas de la naturaleza o en la intervención de seres espirituales.

¿Cómo saber si eres víctima de brujería?

No siempre es fácil saber si eres víctima de brujería, ya que los síntomas pueden ser confundidos con otras causas naturales o psicológicas. Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar que alguien te ha hecho un hechizo o una maldición. Estas son algunas de ellas:

  • Sientes una presencia extraña o una energía negativa en tu casa o en tu cuerpo
  • Tienes pesadillas recurrentes o sueños extraños
  • Te sientes cansado, deprimido, ansioso o irritable sin motivo aparente
  • Tienes problemas de salud que no se explican por ninguna causa médica
  • Tienes mala suerte en el amor, el trabajo, el dinero o la familia
  • Notas cambios repentinos en tu personalidad, tu carácter o tu forma de pensar
  • Encuentras objetos extraños en tu casa, como velas, muñecos, agujas, fotos, etc.
  • Ves o escuchas cosas que nadie más ve o escucha
  • Tienes sensación de opresión en el pecho, dificultad para respirar o ataques de pánico
  • Te salen moretones, heridas o marcas en el cuerpo sin haber sufrido ningún golpe

Si reconoces algunas de estas señales, es posible que alguien te haya hecho brujería. Sin embargo, no debes alarmarte ni obsesionarte con ello, ya que hay formas de romper la brujería y liberarte de su influencia.

¿Cómo romper la brujería?

Para romper la brujería, lo primero que debes hacer es identificar el tipo de brujería que te han hecho y quién te la ha hecho. Esto te ayudará a elegir el ritual más adecuado para contrarrestarla. Hay muchos tipos de brujería, pero los más comunes son:

  • Hechizo: es un acto mágico que se realiza con la intención de producir un efecto determinado sobre una persona o una situación. Puede ser positivo o negativo, según la intención del que lo hace. Por ejemplo, un hechizo de amor, de salud, de dinero, etc.
  • Maldición: es un acto mágico que se realiza con la intención de causar daño o desgracia a una persona o a sus descendientes. Se basa en el poder de la palabra y suele ir acompañado de un gesto o un objeto. Por ejemplo, el mal de ojo, una maldición gitana, una maldición familiar, etc.
  • Amarre: es un acto mágico que se realiza con la intención de dominar la voluntad de una persona y hacer que se enamore o se mantenga fiel a otra. Se basa en el uso de objetos personales, como cabellos, uñas, ropa interior, etc. Por ejemplo, un amarre de amor, un amarre sexual, etc.
  • Envidia: es un sentimiento negativo que se produce al desear lo que otro tiene o al no soportar su felicidad. La envidia puede generar una energía negativa que afecta a la persona envidiada y le causa problemas en su vida. Por ejemplo, envidia por el éxito, por la belleza, por el dinero, etc.

Para romper cada uno de estos tipos de brujería hay diferentes rituales que puedes hacer tú mismo o con la ayuda de un experto. Estos son algunos ejemplos:

  • Para romper un hechizo: puedes hacer un baño con sal marina y vinagre blanco para limpiar tu aura y eliminar las energías negativas³. También puedes quemar incienso de ruda o mirra para purificar tu ambiente y alejar las malas vibraciones. Otra opción es hacer un saquito con hierbas protectoras, como laurel, romero o salvia, y llevarlo contigo siempre.
  • Para romper una maldición: puedes hacer un ritual con una vela blanca y una foto tuya. Enciende la vela y coloca la foto debajo. Luego di en voz alta: «Yo (di tu nombre) rompo y anulo toda maldición que haya sobre mí o sobre mi familia. Que así sea y así será». Repite esto tres veces y luego quema la foto con la llama de la vela. Deja que la vela se consuma por completo y luego entierra los restos lejos de tu casa.
  • Para romper un amarre: puedes hacer un ritual con un limón y unos alfileres. Corta el limón por la mitad y clava siete alfileres en cada mitad. Luego di en voz alta: «Yo (di tu nombre) me libero de todo amarre que me impida ser feliz. Que así sea y así será». Repite esto tres veces y luego entierra el limón con los alfileres en un lugar lejos de tu casa.
  • Para romper la envidia: puedes hacer un ritual con un espejo y una vela blanca. Enciende la vela y coloca el espejo frente a ti. Luego di en voz alta: «Yo (di tu nombre) me protejo de toda envidia que me rodea. Que así sea y así será». Repite esto tres veces y luego sopla la vela. Guarda el espejo en un lugar donde nadie lo vea ni lo toque.

Estos son solo algunos ejemplos de rituales para romper la brujería, pero hay muchos más que puedes encontrar en libros o sitios web especializados. Lo importante es que tengas fe y confianza en que puedes liberarte de cualquier influencia negativa.

¿Qué tipos de brujería existen y cómo protegerse de ellos?

Existen muchos tipos de brujería, según la cultura, la tradición y el objetivo que se persiga. Algunos de los más conocidos son:

  • Brujería africana: se basa en el culto a los espíritus ancestrales y a las fuerzas de la naturaleza. Se usa para sanar, proteger, adivinar o influir en el destino. Algunas ramas son el vudú, el candomblé, la santería o el palo mayombe.
  • Brujería europea: se basa en el conocimiento de las plantas, los astros, los elementos y los animales. Se usa para el amor, la salud, la prosperidad o la venganza. Algunas ramas son la wicca, el druidismo, el chamanismo o el satanismo.
  • Brujería oriental: se basa en el equilibrio del yin y el yang, las energías vitales y los principios cósmicos. Se usa para la armonía, la sabiduría, la longevidad o la iluminación. Algunas ramas son el taoísmo, el budismo, el hinduismo o el sufismo.

Para protegerse de cualquier tipo de brujería negra, lo más importante es tener una actitud positiva y una mente abierta. No debes temer ni odiar a nadie, sino perdonar y comprender. También debes cuidar tu cuerpo y tu espíritu, alimentándote bien, haciendo ejercicio, meditando y orando.

Además, puedes usar algunos objetos o símbolos que te ayuden a repeler las energías negativas y a atraer las positivas. Estos son algunos de ellos:

  • Amuletos: son objetos que se llevan encima para protegerse de algún mal o para conseguir algún beneficio. Pueden ser piedras, metales, plantas, animales o figuras. Por ejemplo, un trébol de cuatro hojas, una herradura, un elefante o un ojo turco.
  • Talismanes: son objetos que se consagran con algún ritual para dotarlos de un poder mágico específico. Pueden ser anillos, collares, pulseras o medallas. Por ejemplo, un pentagrama, una cruz, una estrella de David o un ankh.
  • Velas: son objetos que se encienden para iluminar, purificar o invocar alguna fuerza espiritual. Pueden ser de diferentes colores según el propósito que se busque. Por ejemplo, una vela blanca para la paz, una roja para el amor, una verde para la salud o una negra para la protección.
  • Inciensos: son sustancias aromáticas que se queman para crear un ambiente propicio para la meditación, la oración o la magia. Pueden ser de diferentes esencias según el efecto que se quiera lograr. Por ejemplo, incienso de ruda para limpiar, de lavanda para relajar, de canela para atraer o de mirra para consagrar.

En Resumen…

En este artículo hemos visto cómo saber si eres víctima de brujería y cómo romperla. Hemos aprendido que la brujería es el arte de invocar espíritus para cualquier fin, y que puede ser blanca o negra según la intención. Hemos visto algunos síntomas que pueden indicar que alguien nos ha hecho un hechizo, una maldición, un amarre o una envidia, y hemos conocido algunos rituales para contrarrestarlos. También hemos repasado algunos tipos de brujería que existen en el mundo y cómo protegernos de ellos con objetos o símbolos mágicos.

Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante. Si quieres saber más sobre la brujería, te invitamos a leer nuestro blog, donde encontrarás más artículos sobre este y otros temas relacionados con el esoterismo, la astrología y la numerología.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *